
Participó del armado de la jugada, le dejó la pelota a sus compañeros y partió como una flecha hacia el área para pasar por detrás de sus marcadores y conseguir el tanto de la victoria con el pecho. Sencillo y magnífico.
Participó del armado de la jugada, le dejó la pelota a sus compañeros y partió como una flecha hacia el área para pasar por detrás de sus marcadores y conseguir el tanto de la victoria con el pecho. Sencillo y magnífico.
La zozobra y la derrota estuvieron cerca para el Barcelona, ante un cuadro dignísimo como Estudiantes de La Plata, pero apareció Pedro para igualar el duelo en los minutos finales y Lionel Messi para darle el triunfo y el Mundial de Clubes a las vitrinas blaugranas, el único título que el Barça no poseía y que al mismo Lionel le faltaba en su amplio álbum de conquistas. Seis títulos de seis, ganadores de todo, de Europa, de España y del mundo. Un 2009 inmejorable, perfecto por donde se lo mire, tanto para el club catalán como para Leo, en el mejor año de su carrera profesional. También fue nombrado el Balón de Oro de la competencia, para agregar más lauros a su impresionante temporada.
Hoy por hoy, no nos damos cuenta de lo conseguido, aunque a medida que pase el tiempo será difícil que otro equipo lo repita”
El lunes los videos
El Barcelona tuvo un inicio complicado ante el Atlante, pero supo remontarlo y con el ingreso de Lionel Messi dio vuelta el cotejo 3-1 y se metió en la gran final del Mundial de Clubes. A un paso de completar una serie de seis títulos en fila y encuadrar el mejor año de su carrera. Queda Estudiantes de La Plata como el gran obstáculo definitorio.
Guardiola, como se esperaba, guardó a Messi en el banco de suplentes. El Barça se fue igualado en la primera mitad y Pep lanzó a los 54 minutos a La Pulga al terreno de juego. Dos minutos más tarde, Leo festejaba su conquista, la segunda del equipo tras el tanto de Busquets. Pedro decoró el 3-1 final con el que el Barcelona selló su pase a la final del certamen organizado por la FIFA. ¿El esguince? Ni rastros.
El tanto de pelota parada que Lionel Messi le anotó al Dinamo de Kiev, en el cierre del Grupo F de la Champions League, para asegurar el liderato del Barcelona y el pase a octavos de final.
Como sabrán nuestros más antiguos visitantes, una de las mayores atracciones del weblog eran los videos de los goles y resúmenes que producíamos desde este mismo espacio. Después de un largo tiempo sin poder editarlos ni grabarlos, de a poco, volveremos a empezar a postear tanto los goles de Lionel Messi como los resúmenes de sus mejores acciones durante los partidos. Gracias por la paciencia y a volver a disfrutarlos.
Para esta reinauguración, el gol de tiro libre que le anotó al Dinamo de Kiev:
Sobre el gol de tiro libre, el mismo Messi contó que no se dio por casualidad. Tanto Guardiola como Maradona le recomendaron que practicara para perfeccionar su pegada en la pelota parada. Parece que las prácticas empiezan a dar sus frutos. ¿Tendremos a un Messi excelente pateador de penales y también de tiros libres? Leo quiere ser cada vez más completo y progresivo como futbolista.
El susto sobrevoló al Barcelona cuando empezó cayendo 1-0 frente al Dinamo de Kiev, en el gélido ambiente ucraniano, pero el talento de Xavi y Lionel Messi encarrilaron las cosas y pusieron el 2-1 que clasificó al equipo de Guardiola como dueño del Grupo F y lo catapultó a los octavos de la Champions League. Un tiro libre quirúrgico de Leo fue lo que decantó la victoria en favor de los blaugranas. La nota agria: La Pulga terminó lesionado por un esguince de tobillo.