La obtención del Balón de Oro por parte de Lionel Messi fue noticia y suceso en todo el mundo. Por eso, no fue raro encontrarse con un aluvión de notas de los diferentes sitios y páginas deportivas del mundo entero. Una pequeña recopilación para quién le interesa saber qué dijeron de esta coronación de Leo como el mejor de todos:

  • Guardiola: “La clave (de Messi) está en su cabeza y en su enorme alma competitiva, que espero que no se detenga nunca. Es resistente, rápido, hábil, tiene gol, va bien de cabeza y entiende el juego. Para ser el mejor, hay que dominar todos los registros y él los domina”
  • Di Stéfano: “Es resolutivo porque frente al arco usa las dos piernas. Y tiene desborde. Lo he observado mucho. Lleva la pelota muy pegada al pie porque es capaz de ir dando toquecitos. Va con la izquierda: pic, pic, pic? Da muchos toquecitos mientras va en carrera. Eso lo han hecho muy pocos jugadores. Pero a mí, lo que más me gusta es su picardía. Marca la diferencia porque es muy vivo”
  • Zidane: “Cuando hay tantos jugadores pero te lo dan a ti es porque te lo mereces. Messi se lo merece”.
  • Laporta: “Es una alegría enorme que Leo gane el Balón de Oro, primero porque se lo merece ya que es el mejor del mundo. Además, es el reconocimiento a los méritos colectivos del equipo y de Leo como su líder”.

Un grupo de aficionados tuvo la ocurrencia de crear una web y un grupo en Facebook, para hacerle a Leo Messi un pedido particular: que se haga una permanente en el pelo, para tener un peinado similar al de Maradona en el Mundial 1986. “Sumate para que Messi se haga la permanente y se convierta en aquel barrilete cósmico que nos supo deleitar con esa velocidad que sólo la aerodinámica de aquella cabellera supo conseguir”, puede verse en la entrada del sitio. Esta estrafalaria iniciativa nace debido al nuevo uniforme de la Selección argentina, basada en la camiseta campeona en México. Insólito.

aporlaliga

Muchos fanáticos del fútbol siempre anhelamos o nos ponemos en la piel de los entrenadores para hablar sobre estrategias u opinar a qué jugador deberían poner o sacar de sus equipos. Con la llegada del juego A por la Liga, vamos a tener la chance de medir nuestra capacidad como técnicos y comprobar si estamos a la altura de lo que siempre nos vanagloriamos.

A por la Liga es un juego del estilo del Gran DT argentino o la Fantasy League de la UEFA, en el que, con un presupuesto determinado, tenemos que armar una plantilla y tomar decisiones tácticas, como si ocupáramos el lugar de Guardiola, para competir contra otros jugadores.

Las reglas básicas de A por la Liga son:

  • Registrarte gratuitamente y seleccionar 15 futbolistas (3 por club como máximo) que encajen en una táctica 4-4-2 (11 titulares y 4 suplentes, uno por puesto), en base a un presupuesto inicial de 75.000.000 €.
  • Si, una vez empezado el torneo, no estás conforme con tus jugadores, vas a poder cambiar hasta 4 de ellos por semana (1 transferencia es gratuita y las otras tres, pagas vía SMS u otros medios).
  • Los puntos que suma cada futbolista se basa en distintos parámetros, dependiendo de su puesto, si marca goles o recibe tarjetas. Podés ver el reglamento de puntuación entero acá.
  • Los ganadores de A por la Liga serán: los cinco participantes que más puntos sumen en cada fecha semanal y los cinco que, al finalizar el certamen, tengan las máximas puntuaciones generales. Cualquiera puede cobrar los premios, incluso los que residen afuera de España.
  • El reglamento completo, acá.

A por la Liga comenzará en la fecha 10º de la Liga española, osea, este fin de semana del 7 y 8 de noviembre. Apurate a anotarte y no dudes en elegir a Lionel Messi para tu equipo, tasado en 35.000.000 €, el más caro del juego junto a Cristiano Ronaldo.

YouTube Preview Image

“Més que un crack”

El chaval
con la samarreta del Barça
número 10
ni Nike ni nada
que compró por doce euros
a algún paqui en el Raval.
El chaval
con la que dice Messi
lleva el balón,
cruza la plaza
de la Vila de Gràcia
levanta la cabeza
y chuta a portería,
siempre a portería.

ESTRIBILLO

Feliz
entre dos márgenes sin rumbo
qué importa
si son ciudades,
si son vidas
o no son nada
no son nada.
Partir,
hartarse, renunciar
tachar nostalgias.
Llegar
para viajar a este otro mundo.
Visca el mundo!
Viajar
para llegar a este lugar.

El pibe
con la camiseta del Barça
número 10
ni Nike ni nada
20 pesos a un paragua,
la compró en Constitución.
El pibe
con la que dice Messi
lleva la pelota,
cruza la plaza
de Villa Lugano
levanta la cabeza
y le pega al arco,
siempre al arco.

ESTRIBILLO

Feliz
entre dos márgenes sin rumbo
qué importa
si son ciudades,
si son vidas
o no son nada
no son nada.
Partir,
hartarse, renunciar
tachar nostalgias.
Llegar
para viajar a este otro mundo.
Visca el mundo!
Viajar
para llegar a este lugar.

Música: Marcelo Mercadante
Letra:
Pablo Marchetti

No sólo vive para el fútbol y lo ha demostrado más de una vez. Lionel Messi participó de la campaña internacional de la Cruz Roja ” Nuestro mundo, tu acción ” y también pasó por un acto de la Fundación Anima, que intenta brindarle su ayuda a niños con enfermedades crónicas y terminales.

“En el deporte, como en la vida, el trabajo en conjunto logra más y mejores objetivos. Cooperar con quienes nos rodean nos permite alcanzar metas pequeñas y también superar enormes desafíos. Ayudemos al otro, pongámonos en su lugar, trabajemos en equipo, sumemos voluntades. No es una utopía: con muy poco, un mundo mejor es posible”, fue lo que dijo en su discurso sobre la campaña de la Cruz Roja.

Además, le cumplió el sueño de poder conocerlo a uno de los niños de la Fundación Anima, fanático de él, y charlaron y jugaron al metegol.

Cerrar
Enviar por Correo