Medio: Clarín
Fecha: 18 de mayo de 2009
Link a la nota: link

Lionel Messi quiere ser un Rey Mago. Ya lleva dos regalos y va por uno más, el más preciado, la Champions League. Tiene la Copa del Rey, la Liga Española pero necesita más. Y el día después de la consagración como campeón de la Liga sin tener siquiera que jugar porque su perseguidor, el Real Madrid, perdió la chance de alcanzarlo, deja claro que está concentrado en lo que viene. “Ahora vamos por la triple corona. Se está dando todo de tal manera que vamos a disfrutar de verdad si lo logramos. No digo que esto ya no es un gran mérito, digo que este equipo está metido en lograr el objetivo que se impuso en el arranque de la temporada y cuando más de uno nos miraba de costado por ambiciosos. Fijate en los archivos y vas a ver que desde la llegada de Guardiola estamos diciendo que queremos la Copa, La Liga y la Champions”…

 

Impacta sentir tanta fuerza desde la distancia. El teléfono no es amigo en casos en los que se trata de percibir sensaciones, gestos, muecas, que harían aún más fuertes a las palabras. Pero cada uno de los que conocen a Messi, sabe que las palabras están acompañadas de todo eso.

Tan metido está en lo que viene que en cuanto se le hace notar que no pudo estar ayer en Mallorca en el partido que jugó su equipo porque Guardiola prefirió darle descanso, él, que siempre quiere estar en cada partido, no se hace tanto drama esta vez. “Pep lo decidió y está bien. Esto es un equipo. Quizás uno no siente el cansancio cuando está jugando, pero un descanso vendrá bien. Miré el partido y transpiré como si jugara, ja, pero este Barcelona es un equipo, y todos somos importantes”, dice repleto de madurez.

Un dato: el 22 de junio cumplirá 22 años. Un veterano. Y tan metidos están también los hinchas en cuidarlo, que no es una cuestión menor recordar que en medio del partido final de la Copa del Rey, y cuando el Barcelona ya tenía liquidado el partido ante el Atletic Bilbao, sus hinchas pedían a gritos, y hasta inventaron un cantito con una rima bastante rebuscada, para que Guardiola lo sacara del partido para cuidarlo. “Ja,ja,ja, sí, es cierto. Cantaban algo así como que “Saca a Messi, Pep, saca a Messi”, no me sale la rima, pero bueno. Yo estaba bien y terminé el partido. Es lindo que tus hinchas quieran cuidarte, pero ya está. Ahora espero estar la semana que viene en el Camp Nou ante Osasuna para festejar en casa”, dice entre recuerdos y futurología.

Ya está metido en el partido del 27 de mayo. Habla de la final de la Champions ante el Manchester United. Habla de Roma: “Linda ciudad, estuvimos en la gira previa de la Selección en Alemania 2006″. De Tevez: “Salió campeón con Manchester. Un grande Carlitos. Ya tiene como mil títulos, ¿no?”. De Cristiano Ronaldo: “Un gran jugador, con un remate de afuera del área tremendo”. Y ahí “se cae” la pregunta.

-¿Se juegan el título de mejor del mundo entre los dos?

-Mirá… No soy amigo de él porque no nos vemos mucho, pero estoy seguro de que él piensa lo mismo que yo. Ninguno juega para ser el mejor del mundo. Esto es un juego de equipo. Yo quiero la triple corona y no lo niego. Me encantaría poder lograrlo sobre todo porque fue el objetivo que nos pusimos en el arranque de la temporada cuando sonaba casi a imposible porque casi nadie lo ha logrado. Pero lo de mejor del mundo es otra cosa.

-Casi como la comparación permanente tuya con Maradona.

-Puede ser. Yo no tengo problema con eso, pero la verdad es que Diego hubo uno sólo. Todavía me acuerdo cómo me temblaban las piernas cuando hablé por teléfono con él en el Mundial de Holanda 2005. “Trae la Copa”, me dijo. Menos mal que le cumplí.

Muchos aseguran que la llegada de Guardiola le cambió la cara al Barcelona y también a Messi, él cuenta: “Es un gran entrenador que cambió detalles importantes. A mí, por ejemplo, en el partido ante el Real Madrid en el Bernabeu, me puso de 9 retrasado. Y la verdad es que me sorprendió. Pensé que no la iba a tocar. Y anduve bárbaro, y ganamos 6 a 2 en un resultado histórico”.

Y si de hacer historia se trata, repasar los números en la Liga que acaba de ganar Barcelona resulta impactante. Porque el equipo marcó 104 goles y va por el record que el Real Madrid de John Toshack estableció en la temporada 1989/1990 con 107 goles. Y porque entre Eto’o, 29 goles (ayer hizo uno y falló un penal), Lionel, 23, y Henry, 19, marcaron más de la mitad de ellos. Increíble. Messi es el ídolo de todo Barcelona. Pero sus fanáticos están en todo el mundo. Es el niño mimado de una ciudad que lo tiene como hijo adoptivo. En setiembre de 2000 llegó desde su barrio rosarino Grandoli a La Masía, el campo de entrenamiento que tiene el Barsa, y allí empezó a crear una leyenda. La triple corona que no logró ni el Real Madrid de Di Stéfano, está a mano. Sueña con ella. Y con algo más.

-¿Si se da la triple corona que te falta?

-Quiero la triple corona y después el Mundial de Sudáfrica 2010 con Argentina, obvio. Todavía tengo bien frescos todos los festejos que tuvimos en Holanda 2005 cuando salimos campeones del Mundial Sub 20. Y repetirlo en la mayor, con Diego de técnico, con todo lo que eso significa. Sería decididamente único e inolvidable.

Messi es el símbolo del Barcelona y es ejemplo de juventud para todo el mundo. La semana pasada la FIFA armó todo un dispositivo para que él sirviera como ícono en un mensaje que se decidió mandar a los niños de todo el mundo y que se empezará a ver en las próximas semanas. Messi promocionó una dieta equilibrada. Sus compañeros Thierry Henry y Carles Puyol lo acompañaron en ese mensaje que tiene también a Drogba y Essien (Chelsea), Cristiano Ronaldo (Manchester United), Kolo Touré (Arsenal), Kaká (Milan), Buffon (Juventus), Fabio Capello y la jugadora brasileña Marta, como protagonistas en el que se promociona también el uso de las vacunas, el juego limpio, la prescripción médica y el fútbol como deporte.