No hay años en los que, desde que apareció en el primer equipo del Barcelona, Lionel Messi no haya conseguido destacarse o lucirse, pero este 2009 no tiene parangón alguno. Fue el mejor año de la carrera de Leo, inolvidable y difícil de repetir. Si bien la aventura de la mano de Guardiola arrancó en 2008, fue en este año cuando la gloria se volvió tangente y se certificaron la obtención de seis títulos. La triple corona (Liga, Champions League y Copa del Rey) sirvió para meterse en la historia y se le añadió el pack de la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y el Mundial de Clubes. De esa forma, el rosarino llegó a los 13 lauros con la camiseta del Barça. Se cansó de festejar.

Pero no sólo eso, también le llovieron menciones, reconocimientos y galardones individuales para premiar su brutal performance. Entre la tormenta de premios, se destacaron por primera vez la obtención del Balón de Oro y el FIFA World Player, trofeos que Leo anhelaba y hasta el momento había rozado. También tuvo el lujo de recibir el premio Marca de manos de Di Stefano y Maradona. Y los consiguió de manera unánime, aunque en la Argentina, su país de origen, todavía se animen a cuestionar que los merezca, debido a que no logra encajar ni ser el salvador de la estrambótica selección que dirige Maradona, como si fuera el gran responsable de que la albiceleste no logre formar un equipo. No es el único que no brilla, pero es el principal apuntado de cualquier manera. Es la única mancha de Lionel en el año, pese a la agónica clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

Los momentos determinantes que vivió La Pulga durante estos 12 meses fueron: el gol de cabeza que sentenció el triunfo ante el Manchester United, en la final de la Champions League; el doblete que le anotó al Real Madrid, en el histórico 6-2 firmado en el Santiago Bernabéu; el tanto que anotó en la definición de la Copa del Rey, frente al Athletic de Bilbao; las dos dianas que le señaló nuevamente a los bilbaínos, pero en la vuelta de la Supercopa de España; la asistencia a Pedro para ganarle al Shakhtar Donetsk, en la Supercopa de Europa; el gol con el que el Barça obtuvo su primer Mundial de Clubes, ante Estudiantes de La Plata y la anotación del festejo número 5000 de los blaugranas en la Liga española, contra el Racing de Santander. ¿Bastantes situaciones y participaciones claves, no? Además, fue el máximo goleador de la pasada Champions League, con 9 gritos.

Éxitos al por mayor en un 2009 más que perfecto, impresionante para un futbolista de 22 años. ¿Podrá repetir semejante campaña? Ya lo dijo Leo, sólo ganar el Mundial podría superar semejantes emociones vividas.

¡Feliz año nuevo para todos, tanto a los seguidores del Weblog como a los fans de la reciente página de Facebook! Gracias por elegirnos un año más para seguir de cerca a Messi y, como ya habrán notado, el 2010 contará con los videos de Leo, como en los viejos tiempos. Que sea un genial 2010 y Leo pueda llegar sano y firme un estupendo Mundial en Sudáfrica.

El Barcelona copó con cinco jugadores el armado del equipo ideal que el presitigioso diario francés L´Equipe idea anualmente, y, como no podía ser de otra forma, Lionel Messi, FIFA World Player y Balón de Oro 2009, no podía faltar en dicho combinado. El único argentino presente entres los 11 mejores considerados por L´Equipe, al igual que el año pasado, cuando también integro el conjunto de elite. También fue el más votado entre los 11 que escogen los internautas, con 18618 votos a su favor.

A esta altura, ya es una tradición postear esa particular foto de Lionel -quien ya está en su Rosario natal junto a su familia- y desearles a ustedes, lectores, participantes, comentaristas y visitantes, una muy feliz Navidad en compañía de sus seres queridos. Que tengan una gran Nochebuena/Nochevieja y más allá de los regalos y todo el asunto comercial, es una fiesta para rememorar el nacimiento de Jesús, en el caso de los cristianos.

¡Muy feliz Navidad!

Solamente faltaba la confirmación oficial para que Lionel Messi fuera anunciado como el nuevo ganador del FIFA World Player, ese premio que anhelaba y había visto de cerca en los últimos dos años y que, como el Balón de Oro, se le había escapado por la magra cosecha de títulos a nivel equipo. Este 2009 ya no hubo ningún obstáculo que se interpusiera entre Messi y la corona de la FIFA, cuyo destino es votado por los capitanes y entrenadores de las diferentes selecciones. Juntó 1.073 puntos, contra los 352 de su escolta Cristiano Ronaldo. A su cargado álbum de logros y éxitos de la temporada, Messi acaba de ponerle el último cromo, el que le faltaba para completar la colección. Sólo le queda ganar el Mundial con la Selección. Aunque sabemos que la voracidad de Messi no conoce de complacencias y volverá intentar emular una campaña tan bestial como ésta. La primera vez en la historia que un jugador argentino se alza con esta distinción. El 2009 de Lionel no tiene comparación ni lugar para más galardones o conquistas, no dejó nada para los demás.

“La verdad que ha sido un año espectacular, ¿no? Tuve la suerte de conseguir muchas cosas importantes, pero no me conformo.  Todavía soy muy joven y me queda mucho por vivir e intentar conseguir. Siempre se puede crecer”, expresó Leo, siempre tímido, con las palabras medidas y una gran sonrisa que denotaba la felicidad por haber conseguido el premio de la FIFA.

YouTube Preview Image

El tanto de Lionel Messi a Estudiantes de La Plata en la final del Mundial de Clubes, para rubricar el 2-1 con el que el Barcelona se quedó con el Mundial de Clubes 2009.

  • Rival: Estudiantes de La Plata
  • Detalles: final Mundial de Clubes 2009

Continuar leyendo »

YouTube Preview Image

Participó del armado de la jugada, le dejó la pelota a sus compañeros y partió como una flecha hacia el área para pasar por detrás de sus marcadores y conseguir el tanto de la victoria con el pecho. Sencillo y magnífico.

Cerrar
Enviar por Correo