Si en los últimos años Lionel Messi, con toda su juventud y pocos años de carrera, arañó el Balón de oro porque, más allá de sus buenas actuaciones individuales, el Barcelona se había quedado con el medidor de festejos en cero, la lógica -y los fundamentos estratosféricos que presentó Leo- hace pensar que esta vez no puede haber otro nombre ganador. El rosarino tiene que ser coronado con el Balón de Oro y el FIFA World Player, como premio y reconocimiento a una temporada inigualable, que va de la mano en lo personal y en lo grupal.

“Creo que Messi se quedará con el Balón de Oro y el título de jugador del año de la FIFA. Con Barcelona ganó la Liga de Campeones, de la que fue el principal protagonista”, apuntó Kaká, triunfador de estos reconocimientos dos temporadas atrás. Y Pelé, uno de los que algo sabe sobre esto del fútbol y encargado de otorgar el premio en la ceremonia de diciembre, coincide: “Creo que se lo voy a entregar a Messi, es el mejor”. Los dos brasileños no tienen dudas.

Supuestamente, ambos galardones se le dan al mejor jugador del año, pero, de manera extra oficial, sabemos que lo que importa es el primer semestre, de enorme injerencia por ser la parte del año que define el cierre de las temporadas y termina de determinar a los campeones y máximos artilleros. Campeón de Liga, de Copa del Rey, de Champions League y el romperredes del certamen continental, con 38 goles en todo el año futbolístico.  Después de Di Stefano, que lo consiguió bajo la nacionalidad española, será el segundo futbolista argentino que recibirá este honor, que ni el mismísimo Diego Maradona pudo saborear. No faltan títulos, no faltan festejos, no falta nada. Esta vez completa todo el formulario. Messi es el mejor.

YouTube Preview Image

Los goles y las mejores acciones de Lionel Messi en la prolífica temporada 2008/09, en la que fue goleador de la Champions League y formó el ataque más goleador de la Liga española, clave para la triple corona que levantó el Barcelona de Guardiola.

La revista deportiva argentina El Gráfico cumplió 90 años de estar informando y entreteniendo a través de sus ricas y analíticas notas sobre el deporte. Es una publicación muy interesante y prestigiosa, por lo cual salir en sus notas y, sobre todo, en una de sus tapas, es un gigantesco motivo de orgullo. Justamente, fue El Gráfico el primer medio argentino que realizó una nota sobre Lionel Messi y su futuro potencial como crack mundial, cuando todavía se encontraba en las categorías inferiores del Barcelona, presentándolo como “el nuevo Maradona”.

Estas son las cuatro tapas en las que Lionel Messi se ganó en el Gráfico:

Octubre del 2005:

Mayo del 2006:

Noviembre del 2007:

Septiembre del 2008:

Ante la explosión que ha sufrido la relación entre River Plate y Diego Maradona, por las fuertes expresiones que tuvo el entrenador para con el campo de juego del estadio Monumental, apareció la opción de jugar el clásico frente a Brasil en la cancha de Rosario Central, en la ciudad de Lionel Messi. En principio, sería una alternativa en caso de que se repita el flojo estado del césped del Antonio Liberti, pero quién sabe…

Me encantaría porque aparte de ser mi ciudad, también es bueno que la Argentina vaya por varias ciudades y que todas las ciudades también puedan ver a la Argentina”

Cerrar
Enviar por Correo